La localidad costera de Cojímar vio desembarcar el sábado 18
de mayo un castero de 126 libras de peso, presa más importante de un certamen
que convocó a competidores en representación de los municipios de la provincia
de La Habana.

Antigua sede de eventos nacionales de la pesca de agujas, Cojímar
ha recuperado su carácter de plaza deportiva de los peces de pico en el país,
luego de que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
(INDER) dejara de convocar desde 2009 el Hemingway, en el que se medían la
totalidad de las provincias cubanas.
El día de la captura que les otorgó el triunfo, el Doris
abandonó la rada navegando “por tierra”, es decir, en la proximidad y a lo
largo de la orilla, en una lenta marcha durante la cual realizaban la búsqueda
de agujones para garantizar la carnada de la jornada. Tras acopiar cuatro de
estos peces y preparadas las líneas, pasado el mediodía se abrieron hacia mar
abierto a la altura de Tarará para extender las líneas y curricanear a través
de los hileros de la Corriente del Golfo.
Cuatro millas afuera, a menos de una hora de remolcar los
cordeles, la aguja tomó la carnada de la vara de Ricardo y se echó a correr.
Tras dejarlo libre en su escapada inicial, a la orden del patrón cortó el
pescador la salida de la línea y clavó con fuerza, haciendo volar al castero al
momento. La pelea continuó con tres inmersiones sucesivas del pez, escoltado
por otro de mayor talla que probablemente fuera una hembra, señalan los
deportistas.
En cada viaje a la profundidad, la aguja demostró su casta
reteniendo con su peso la línea, dejado al aficionado de La Lisa la única
opción de retener con fuerza al animal, iniciándose de este modo García Carrión
en su primera experiencia como pescador de agujas, pues en la ocasión previa en
que formó equipo con su compañero actual fue a Borroto a quien correspondió
trabajar al pez de pico.
Cada vez que el castero concedió ascender y acercarse a la
superficie, su reacción más visible fue la de escapar en dirección noroeste,
como parece que es corriente en estos grandes picudos. En una de estas
ocasiones fue necesario perseguirlo, pero vuelve a lo hondo, siempre acompañado
por su compañera, no más distante de él que unos ochenta metros. Cuando
asciende, da máquina el patrón y se le acerca, para luego tener que huir del
furioso portador del pico, que había cambiado su rumbo en dirección a tierra y
se le encimó al barco dando saltos y sacudiendo la potente cabeza.
Cobrando línea con rapidez, pudo García Carrión colocar al
pez a dos brazas de profundidad, donde fue arponeado por el marinero, acción
que al parecer las reglas admiten. Desembarcado en Cojímar, resultó el único
pez de pico entre los resultados de una docena de embarcaciones. El domingo no
hubo otra captura de agujas y eso fue todo para el premio.
Estos dos aficionados de La Lisa ganaron con las acciones
descritas su acceso al 63 Torneo Internacional de la pesca de la aguja Ernest
Hemingway, celebrado en la marina que lleva el nombre del Nobel norteamericano
del 20 al 25 de mayo último. En el sitio Cubadebate hallamos un reporte del certamen, pero
la falta de información concreta fue tan evidente que una persona perteneciente
al grupo náutico Marlin, vinculado a la organización del clásico, ofreció en
los comentarios al despacho de prensa los siguientes datos:
“Respondiendo a los que están
interesados a los resultados del evento les puedo comentar que participaron 9
equipos de diferentes latitudes (Cuba, Sudáfrica, Francia, Estados Unidos, 2
equipos de Canadá, Mexico, Colombia e Italia). EL 1er puesto fue para el equipo
de EEUU con un total de 1650 ptos, el 2do fue para el equipo de Canadá con 1100
ptos y el 3ro para el equipo de Sudáfrica con 1100 ptos; el equipo de Cuba
obtuvo el Premio por la captura del mayor Dorado (17.5 libras).”
Este otro dorado fue también cobrado por Ibrahim Borroto, un
pintor de arte, mientras su compañero de equipo es trabajador del Polo
Científico de La Habana. Ambos deportistas amateurs pescan regularmente con
avíos de spinning al lanzado ligero, pero esta es la segunda ocasión, como fue
señalado, en que se enfrentan con éxito como equipo a la captura de agujas al
curricán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario